LOS HIJOS DIVORCIADOS. I
- Alexander Laínez
- 17 feb 2021
- 1 Min. de lectura
Edad: cualquier edad.
Propósito: que los padres descubran que con el divorcio posiblemente termina el problema de los padrea, e irremediablemente se inicia el problema de los hijos.
Cuando los padres se divorcian generalmente uno se queda con los hijos y el otro comienza a vivir una vida independiente y de soltería, lo cual le lleva a alejarse de los hijos por lo tanto estos se quedan sin uno de los padres.
El padre/madre que se queda con los hijos se le duplica el trabajo para atenderles, el padre ausente ve ocasionalmente a los hijos y cuando lo hace se vuelve permisivo, lo cual genera que el padre que tiene a los hijos tenga que esforzarse mucho más para educarles; pues tendrá que combatir las malas costumbres que el padre ausente permite en las pocas horas que les dedica.
Recomendación: cuando los padres se separan siempre deben comunicarse para acordar la forma en que educaran a sus hijos, ya que de no ser así, los hijos sacan ventaja de esta situación y se acostumbran a manipular o chantajear emocionalmente a los padres; para que estos les concedan cualquier capricho que se les ocurra.

Comments