top of page
Buscar

La injusticia

  • Foto del escritor: Alexander Laínez
    Alexander Laínez
  • 17 feb 2021
  • 1 Min. de lectura

Cuando alguien no se ha sentido valorado o respetado en su infancia, queda lastimado por la herida emocional de la injusticia. Esto significa que la persona cree que no ha recibido lo que se merecía, pero también a veces este desgarro se puede producir cuando la persona cree haber recibido mucho más de lo que se merecía. Por tanto, la herida de la injusticia puede ser causada por progenitores o cuidadores influyentes que tratan con desigualdad a los hijos, que son muy fríos, autoritarios o excesivamente exigentes con alguno de ellos. Pero también puede ser provocada si un hijo cree que se le han dado muchas más cosas materiales que a los otros.


Quien se caracteriza por la rigidez tenderá, asimismo, al perfeccionismo porque sus objetivos serán la exactitud y la justicia. Cree que si consigue ser perfecto en lo que hace o dice, logrará, por consiguiente, ser justo. No puede comprender que si se aplica a rajatabla una norma se puede ser, paradójicamente, muy injusto con alguien.


Si los padres han sido demasiado estrictos y exigentes, de forma que nunca valoraban a su hijo por sí mismo, éste ya de mayor estará convencido de que solo se le puede apreciar por lo que hace o consigue, pero no por lo que es.}



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Avenida Cuba 1130, San Salvador

  • Facebook

©2021 por Clínica de atención psicológica San Jacinto. Creada con Wix.com

bottom of page