top of page
Buscar

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO.

  • Foto del escritor: Alexander Laínez
    Alexander Laínez
  • 17 feb 2021
  • 1 Min. de lectura

Edad: de preescolar hasta la adolescencia.

Propósito: esto puede tener diferentes propósitos, desde ser un espacio para que padres e hijos compartan, hasta permitirle al niño y la niña desarrollar su pensamiento lógico y racional. También se da el desarrollo de la imaginación y la visualización.


Los niños y niñas aprenden a pensar en la medida que son capaces de verbalizar, lo que escuchan o lo que leen.


Procedimiento: los padres pueden contarles o leerles un cuento o un relato corto, e incluso puede ser un relato largo dividido en varios días de lectura. La lectura también la pueden hacer los mismos niños y niñas, el mejor momento para hacerlo es antes de acostarse o en un especio que el tiempo no sea ningún problema.


Después de contar o leer el cuento o relato, se le hacen algunas preguntas al niño o niña de tal forma que pueda expresarse, no importa que tan acertadas sean las respuestas. Por lo menos cinco preguntas pueden ser suficiente, nunca se le corrigen las respuestas, (ya que esa es su forma particular de percibir).


Al final si es necesario se le pide que digan que aprendió. Los relatos nunca deben ser explicados por los adultos.



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Avenida Cuba 1130, San Salvador

  • Facebook

©2021 por Clínica de atención psicológica San Jacinto. Creada con Wix.com

bottom of page